El equipo 'rimense' pasa por un momento muy complicado y eso se refleja tanto en el rendimiento fútbolistico como en los resultados
![]() |
Foto: Facebook Sporting Cristal |
Escribe: Alberto Vega
Seguir a @albertovega97
El árbitro mira su cronómetro, alza su mirada al cielo, y pita el final del partido, se acabó. Todas las aspiraciones de clasificar a octavos de final y el sueño de dar el “salto internacional” que algunos dirigentes declararon en su momento, se esfumaron. No hay más.
Seguir a @albertovega97
El árbitro mira su cronómetro, alza su mirada al cielo, y pita el final del partido, se acabó. Todas las aspiraciones de clasificar a octavos de final y el sueño de dar el “salto internacional” que algunos dirigentes declararon en su momento, se esfumaron. No hay más.
Los insultos bajan fácilmente de las gradas hacia ‘Chemo’ como bajó el rendimiento de varios futbolistas, algunos más criticados que otros. No es un secreto que el equipo no esté en su mejor momento. Varios, en su mayoría, indican que el grupo ‘está partido’ como si esa fuese la única explicación. Es fácil culpar lo que no se ve y no analizan lo que sí se ve: el juego.
Y cuando me refiero que hay que analizar lo que nosotros podemos ver, en la cancha, es el juego porque con él encontraremos más argumentos para sustentar lo que sucede con un equipo para no caer en lo ridículo y señalar lo ficticio, lo que muchos imaginan o lo que inventan.
Hay que dejar algo en claro, lo que más importa es el juego y Cristal no lo tiene. La idea de juego va en función de lo que pretende el técnico y como lo interpretan los futbolistas para que pueda ser plasmada en el campo. Bueno pero el equipo no muestra eso, por lo menos a nivel internacional, porque en el torneo doméstico es otra cosa: menos nivel.
No es posible que ‘Chemo’ declare post-partido que “el equipo elaboró mucho fútbol”, Cristal no elaboró nada, no tuvo nada de eso. Aunque hay que reconocer algo, tuvieron más la pelota. ¿Y que hay con eso? ¿Festejamos? ¿Nos paramos de cabeza? Tener la pelota no te hace ser el dominador del partido. Esto hay que tenerlo muy en claro, mucha gente se equivoca. La posesión no sirve de nada si no generas. La tenencia del balón tiene que ser una vía, debe ser el puente, tiene que ser una herramienta para llegar al arco rival y marcar la diferencia con los demás.
Hoy Cristal juega a tener la pelota, pero no juega al fútbol. Repito nuevamente: hoy Cristal juega a tener la pelota, pero no juega al fútbol. Por lo menos a nivel internacional esto es así, seamos claros, en el Descentralizado pueden salir campeón y todo se olvida. Con lo mostrado y con cierta mejoría le puede alcanzar nuevamente para obtener otro título, pero esa no es la idea. Cómo dirían los dirigentes “siempre apuntamos a salir campeón” olvidándose, por enésima vez, realizar una buena campaña en Copa Libertadores.
Jugar a tener la pelota es lo que sucede con el equipo, la tienen pero no progresan en ataque. No sacan provecho de lo más preciado: el balón. Pareciera que el esférico se les hace cuadrado cada vez que salen al gramado del Nacional o cuando están jugando en el extranjero de visita. Su discurso es tan básico como lo que muestran en el campo: “ojo la tuvimos más”
Jugar al fútbol es más complicado, implica muchas cosas. Para llegar a eso existen distintas variantes: idea de juego, desmarques, salida de laterales, avanzar y retroceder en bloque, recuperación rápida, etc. Consiste en que un compañero la tenga y dársela al otro para superar rivales y avanzar juntos, el objetivo es el gol pero que sea porque tú lo generaste no porque esperaste el error del rival. Todo lo mencionado es lo que pretender realizar José Del Solar, pero por diversas situaciones se les complica todo.
Realizar una buena campaña en la Libertadores no solo es avanzar a la siguiente fase y decir con orgullo “objetivo cumplido, avancé” Sí vamos a estar en esas mejor nos quedamos callados, primero Cristal tiene que superarse a sí mismo: demostrar y saber a lo que realmente se quiere jugar. Tener la capacidad de sobresalir ante las adversidades y eso se logra con el juego. Mejorar partido a partido es fundamental para la confianza del grupo y para la propuesta. Pero claro lógicamente esto ya pasa para el próximo año, si es que clasifica, aunque yo creo que sí estará. Lo que no sé es si habrá mejora porque teniendo a esos dirigentes cualquier cosa puede pasar.
Hay momentos del partido donde tienen el balón pero no sabe qué hacer con ella, ese es el problema del equipo ‘celeste’ esperan el error del rival con la posesión inerte. No hay sentido de relación de lo que se tiene con lo que se quiere hacer. No provocan el error y se atribuyen a la distracción del contrario. Una cosa es provocar y otra es esperar la confusión de tu contrincante, se debería hacer lo primero pero la ejecución no es buena. No profundiza. Es decir su rotación es lateralizada pero sin idea de lo que se hace. Moverla para ver que pasa es un error gravísimo.
En resumen: tenerla para convertir, esa es la clave. Tenerla por las puras no sirve.
Con todo lo indicado no pretendo ‘maletear’ al DT, porque tal vez haya uno por ahí que mal interpreta las cosas y genera confusión, ni mucho menos decir que ‘esto es una campaña saca técnico’ eso me parece una estupidez . Del Solar es un buen técnico pero considero que salir al frente y declarar de la forma en que lo hizo, me parece que no es lo correcto. Seguro que la autocrítica la hace pero no habría que confundir al público con ese discurso.
"Los dirigentes de Cristal merecen menos desaprobación y más elogios” ¿Esto es un chiste verdad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario