Roberto Mosquera y su equipo están dando que hablar en la Copa Libertadores. Son la sorpresa del torneo continental y ya están en cuartos de final.
![]() |
Roberto Mosquera dirigiendo a Deportivo Wanka. | Foto: Archivo El Comercio |
Por: Jonathan Caramantin - @RePiura
No es novedad que en nuestro país futbolístico vengan técnicos con curriculum endeble, y que luego de una estadía poco favorable (en la mayoría de casos) salgan por la puerta falsa, alcancen la gloria y nos refuten con campeonatos fuera de nuestras fronteras.
El caso más resaltante es sin duda el de Jorge Sampaoli, quien hoy viste de buzo albicelste, lo que sí es poco frecuente, es que nuestros técnicos incursionen en otros territorios. Roberto Mosquera, es quien ha hecho que los ojos de la prensa deportiva viren hacia el altiplano, dejando de lado los temas Neumann, Alianza Lima y puntos en mesa. Y es que su equipo, el discreto Jorge Wilstermann, ha logrado dejar fuera al mejor de la fase regular de la Copa Libertadores. El estratega peruano comanda un plantel sin figuras pero que ha hecho de su estadio su principal arma, lo que le sirvió para ser la sorpresa del torneo continental.
![]() |
Foto: Perú.com |
Mosquera emigró a Bolivia en medio de críticas por su paso poco exitoso en Alianza Lima, sin embargo, con trabajo y sacrificio, ha logrado que tras lo hecho en Belo Horizonte muchos de los que le pusieron la cruz (periodistas deportivos) pugnen por obtener declaraciones. Es así, nuestro fútbol, nuestros hinchas y nuestra prensa deportiva es ingrata. Lo conseguido por el extécnico de Alianza Lima es otro argumento que sostiene la idea de que: “el problema de nuestro fútbol no son los técnicos, sino los futbolistas”.
Roberto Mosquera se adaptó a su material humano, para cosechar lo que anoche le dio resultados; una clasificación en Brasil ante el Atlético Mineiro de Robinho y Fred. Jorge Wilstermann, equipo que se ubicó segundo en en el grupo 5 (conformado por Palmeiras, Atlético Tucumán y Peñarol), producto de tres victorias en su estadio Felix Capriles hizo historia pues por primera vez un equipo boliviano elimina a un club de Brasil en eliminación directa a doble partido . El equipo de Mosquera no te avasalla, no es de llenarte la canasta en la altura de Cochabamba (2.500 metros sobre el nivel del mar), el único partido donde el Aviador goleó fue ante Peñarol (6-2), pero la historia es otra cuando los rojos salen de Bolivia, ya que antes del partido ante Atlético Mineiro venían de tres derrotas consecutivas en la copa.
![]() |
El Estadio Felix Capriles de Cochabamba. | Foto: Internet |
El técnico de habla diplomática, maneja una columna vertebral con algunos extranjeros con cierta experiencia. El caso del argentino “Pochi” Chávez quien pasó por Boca Juniors, el arquero chileno Raúl Olivares de importante pasado en Colo Colo y Marcelo Bergese su goleador. A ellos se le suman nombres como el del defensor brasileño Alex Silva y el capitán Edward Centeno. Es así que, conociendo sus limitaciones el equipo cochabambino propuso un sistema ultradefensivo en Brasil. Le llegaron por todos los frentes, pero Olivares estuvo bastante atento para que Jorge Wilstermann sea hoy por hoy, la revelación de la Copa Libertadores.
Roberto Mosquera ya se trazó un nombre en el exterior y con trabajo viene acallando voces que aun lo critican a pesar de su éxito. Su próximo rival será River Plate equipo al que ya enfrentó cuando dirigía a Juan Aurich. Tal parece que la historia del técnico que se va por la puerta falsa pero que triunfa fuera, se volverá a repetir; lo distinto, será la nacionalidad.
Te puede interesar:
Búscanos en Facebook
Te puede interesar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario