Foto: Boca Juniors (Oficial)
Escribe: Albert Rodríguez
Determinados a recuperar el balón en campo contrario, River trató de imponer las condiciones en las primeras instancias del juego. Presión alta. Recuperación rápida y aislamiento de Benedetto tomando las marcas de Pavón y de Pérez. Esas fueron las claves en el comienzo del superclásico. Un estado anímico inmejorable para los dirigidos por Gallardo que daban muestras que lo de la eliminación de Copa Libertadores frente a Lanús era cosa pasada.
La primera intervención del partido fue con Scocco que luego de una pared con Martínez saca un débil remate ante la presión de la defensa boquense. Cardona respondería el golpe por golpe con un remate desde fuera del área que el arquero Lux saca con relativo esfuerzo hacia el córner. Se equipararon las acciones con una ligera posesión de la pelota por medio de Cardona y Pablo Pérez brindando continuidad al juego con la calidad de sus intervenciones. Jugando con aplomo como se debe jugar este tipo de partidos.
Expulsión y gol
El desarrollo del juego fue desestabilizado por una acción descalificadora de Ignacio Fernández que al mismo estilo de Ashley Young en el Mundial de Sudáfrica le impacta una brutal patada en el pecho de Cardona. Expulsión inmediata y tiro libre para Boca en las inmediaciones del área grande. Un minuto más tarde el colombiano le rinde homenaje a Riquelme y ejecuta un hermoso tiro libre que deja sin reacción a Lux y pone el primero para Boca. Enmudecía el monumental, mientras los xeneixes festejaban. Y así se terminaba el primer tiempo de este vibrante superclásico del fútbol argentino.
Los primeros minutos del segundo tiempo fueron minutos de la esperanza para River. En ese ínterin el equipo local se fabricó la primera intervención del partido. Pase de Ponzio para Scocco que queda frente a Rossi. El arquero de Boca la manda al córner con mucho esfuerzo. El azar también jugaba su partido. Cardona es expulsado por un grave error de Pitana que malinterpreta una mano del colombiano apoyada en el hombro de Pérez. Roja directa para el jugador de Boca. Incorrecta decisión del árbitro.
Boca reprimido en su campo y renunciando al dominio del juego cedió la iniciativa a River. El local favorecido por la expulsión errada de Cardona intentó por el interior del campo y logró el descuento con un golazo de Ponzio (68’) que colocó la pelota, ahí donde los arqueros nunca llegan. Boca sintió el golpe y tras un saque lateral, Pérez jugando un partido en otro nivel, cede un exquisito pase para Nández (73’) que de volea marca el segundo para Boca. Euforia total para los dirigidos por Schelotto.
En adelante los 'xeneixes' desperdiciaron hasta tres oportunidades claras de gol que no lograron capitalizar. Un vibrante partido desde el inicio hasta el fin donde los jugadores encargados de la media cancha fueron los que realizaron el mayor desgaste en el décimo octavo superclásico argentino. Boca un justo ganador en un encuentro parejo que gracias a las individualidades lograron sacar adelante. Un gran partido del líder y equipo invicto del campeonato.
Alineaciones:
River Plate (4-3-2-1) Lux; Montiel, Maidana, Pínola, Casco, Pérez, Rojas, Martínez, Ponzio, Fernadez, Scocco.
DT: M. Gallardo.
Boca Juniors (4-3-3) Rossi; Fabra, Goltz, Magallán, Jara, Pérez, Nández, Cardona, Barrios, Pavón, Benedetto.
DT: G. Barros Schelotto.
ÁRBITRO: Néstor Pitana.
ESTADIO: Estadio Antonio Vespucio Alberti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario