Gremio 1-0 Lanús: Un manotazo de ahogado salvó a Gremio - Segunda división 2018 en vivo

Las Últimas

Post Top Ad

+

Post Top Ad

+

jueves, 23 de noviembre de 2017

Gremio 1-0 Lanús: Un manotazo de ahogado salvó a Gremio

El partido de ida de la final de la Copa Libertadores 2017 tuvo en desenlace inesperado. Cuando el cero a cero parecía eterno, un pelotazo lanzado al área de Lanús terminó en el único gol del encuentro. En una noche en la que Gremio exhibió más limitaciones que virtudes, el tricolor de Porto Alegre pudo arañar una ventaja que le permitirá viajar al sur de Buenos Aires con la copa en las manos, ahí deberá resistir para que no se la arrebaten. 

Foto: CONMEBOL.com

Escribe: Víctor López (@CasiGolPeruano - Twitter)

El primer tiempo no empezó con el ritmo ni la intensidad que supone una final. El local Gremio no tomó la iniciativa y las pocas veces que se animó a ir al ataque fue incapaz de generar peligro (no ejecutó ningún remate directo al arco en 45’), solo con la presión alta que ejerció sobre la defensa visitante consiguió incomodar. Mientras tanto, Lanús exponía un orden táctico inquebrantable, neutralizó por las bandas al ataque brasileño con la formación de dos triángulos: Gómez-Silva-Martínez por la derecha y Velásquez-Acosta-Pasquini por la izquierda. Marcone al centro tuvo dificultades para contener a Luan pero finalmente lo consiguió y la estrella brasileña del momento no pudo brillar. 

Un Lanús sereno y que hacía simple la asociación a ras del piso por cualquier sector de la cancha, cambiaba de chip apenas perdía la pelota y se mostraba agresivo en recuperarla sin perder el orden. El equipo dirigido por Jorge Almirón se sentía muy cómodo de visitante pero tampoco llegaba a comportarse como si fuera local. Si bien no desarrolló el fútbol que acostumbra, generó en ataque las dos únicas ocasiones claras de peligro con un remate violento de Román Martínez y un cabezazo a quemarropa de Diego Braghieri, ambos atajados por el portero Groher en dos intervenciones para resaltar. Los dos equipos se fueron al descanso en medio de la silbatina del público dirigida al cuadro local y al árbitro del partido.

En el segundo tiempo Gremio se dio cuenta de que el empate era negocio para Lanús y no para ellos y fue a buscar el partido a puro empuje, sin una pizca de creatividad que es lo que se espera siempre de una oncena brasileña. De a pocos la defensa granate empezó a resquebrajarse pero no lo suficiente como para derrumbarse. A los 56’ recién llegó el primer remate al arco de Gremio a través del lateral Bruno Cortez, lo que significó el primer aviso. 

Lanús apelaba por momentos a recuperar el orden inicial y cuando lograba recuperar la pelota empezaba otra vez a tocar y tocar a ras del piso, tanto así que pareció olvidarse de que el fútbol también se juega por arriba: un pelotazo frontal directo al área fue pivoteado a los pies del recién ingresado Cícero, quien aprovechó la única opción de gol que se le presentó en el partido para marcar el 1-0. El baldazo de agua fría que recibió Lanús lo dejó sin posibilidad de reaccionar, esta vez un pelotazo fue más eficaz que el tic-tac tic-tac por toda la cancha.

El partido de vuelta de la próxima semana será un escenario donde podremos apreciar a Lanús en su versión original: como un equipo que busca el monopolio de la pelota, intenso y agresivo en ataque, como aquel del segundo tiempo ante River en el partido de vuelta de las semifinales. Al frente tendrá a un Gremio que en su libreto no tiene escrita la palabra riesgo y en donde la paciencia es su mayor virtud. 

Alineaciones: 

-Gremio (4-2-3-1): 1 Grohe; 2 Edilson, 3 Geromel, 4 Walter Kannemann, 12 Bruno Cortez; 29 Arthur, 25 Jailson; 17 Ramiro, 7 Luan, 21 Fernandinho; 18 Lucas Barrios. DT Renato Portaluppi. 

Suplentes: 24 Paulo Victor, 22 Bressan, 5 Michel, 27 Cícero, 16 Leo Moura, 11 Everton 9 Jael.

Cambios: 
11 Everton x 21 Fernandinho
27 Cícero x 25 Jailson
9 Jael x 18 Lucas Barrios


-Lanús (4-3-3): 28 Esteban Andrada; 4 José Luis Gómez, 23 Rolando García Guerreño, 6 Diego Braghieri, 3 Maximiliano Velázquez; 10 Román Martínez, 30 Iván Marcone, 21 Nicolás Pasquini; 16 Alejandro Silva, 9 José Sand, 7 Lautaro Acosta. DT Jorge Almirón. 

Suplentes: 1 Fernando Monetti, 2 Marcelo Herrera, 22 Santiago Zurbriggen, 19 Nicolás Aguirre, 24 Leandro Maciel, 25 Marcelino Moreno, 17 Germán Denis.

Cambios:
19 Nicolás Aguirre x 3 Maximiliano Velázquez 


Amonestados con tarjeta amarilla:
Walter Kannemann, Jailson (Gremio)
Lautaro Acosta, Rolando García Guerreño, Maximiliano Velázquez, Diego Braghieri (Lanús)


Amonestados con tarjeta roja:
No hubo.


Goles:
Cícero (Gremio)


Árbitro principal: Julio Bascuñán (CHI), árbitros asistentes: Carlos Astroza y Christian Schiemann (CHI), cuarto árbitro: Diego Haro (PER), VAR 1: Jesús Valenzuela (VEN), VAR 2; Christian Lescano (ECU), asistente VAR: Roddy Zambrano (ECU), asesor internacional: Carlos Torres (PAR), comisionado de árbitros: Wilson Luiz Seneme (BRA).


Estadio: Arena de Gremio (Porto Alegre, Brasil)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

+