Nueva Zelanda 0-0 Perú: A empezar de cero - Segunda división 2018 en vivo

Las Últimas

Post Top Ad

+

Post Top Ad

+

viernes, 10 de noviembre de 2017

Nueva Zelanda 0-0 Perú: A empezar de cero

En los últimos 35 años, un partido de fútbol por el repechaje es lo más cercano que hemos estado de un mundial. Nuestro rival, Nueva Zelanda, no era ningún cuco y si bien existía confianza y no triunfalismo en los días previos al partido, la verdad es que en el fondo todos pensábamos que Perú ganaría en su visita a la lejana Oceanía. Sin embargo, el destino nos devolvió un cero a cero con sabor a nada, todo terminó sin alegría ni tristeza y con un vacío en el alma y en el arco neozelandés.

Foto: Diario Correo

Escribe: Víctor López (@CasiGolPeruano - Twitter)

Desde el arranque del partido, el equipo dirigido por Ricardo Gareca tomó la iniciativa del duelo y buscó encontrar su juego: salida limpia y a ras de campo desde el fondo buscando la elaboración en el medio con el fin de generar espacios que permitan generar ocasiones de peligro en el área del frente. Idea que pudo plasmar pero sin eficiencia de cara al gol. Por su parte, Nueva Zelanda, que se paró con cinco defensores aunque en realidad defendía con once jugadores en su campo, dejó salir a Perú hasta el medio y recién ahí lo presionó con mucha agresividad con el propósito de cortar la fluidez del juego, lo que consiguió parcialmente. 

Si bien los primeros 45 minutos se desarrollaron según lo que propuso Perú, no dejó de preocupar, acaso sorprender, la solidez defensiva de Nueva Zelanda. Cabe destacar en su última línea a Winston Reid (defensor central) y Tommy Smith (stopper por la izquierda), quienes salieron airosos al momento de oponer resistencia al ataque peruano, sea anticipando o ganando en velocidad en los pases filtrados que les propinaban. El 0 a 0 del primer capítulo anticipaba goles peruanos para el segundo, pero Nueva Zelanda se encargaría de equilibrar la balanza en el complemento.

En los primeros minutos del segundo tiempo, Perú continuó con las formas utilizadas en la primera parte pero esta vez ya sin la mayor posesión de la pelota. Nueva Zelanda pasó de sufrir a sentirse cómoda soportando a un equipo peruano incapaz de mostrar sorpresa en ataque, lo que le dio seguridad para salir de contragolpe con muchísimo atrevimiento, esto se reforzó con el ingreso del gigante Chris Wood, su centrodelantero estrella que ingresó a pesar de no estar completamente recuperado de una lesión. Los All Whites crecieron en ofensiva con la presencia de su goleador, quien hizo pasar apuros a una defensa peruana que se vio arrastrada a su marca. 

A los 85’, un remate directo al arco de Thomas pasó entre la espalda de Rodríguez y el poste izquierdo del portero Gallese y se fue afuera de milagro en lo que significó la oportunidad de gol más clara del partido. Gareca lo quiso ganar en los cambios (Hurtado, Aquino y Polo) pero estos no pudieron alterar el curso del partido. El 0-0 final dejó la preocupación de que si bien se sacó un resultado positivo de visita, aún no se encontró la fórmula para superar a la defensa rival. 

Esta serie del repechaje quedó abierta y a su vez sin un candidato favorito después de lo observado esta noche en el Westpac Stadium. Nueva Zelanda viajará a Lima en búsqueda del batacazo mientras que Perú tendrá el reto de derrumbar a esa muralla blanca que es la última línea de su rival si quiere ganarse el derecho de viajar a Rusia. Restan noventa minutos para saber si los dirigidos por Gareca continúan siendo de carne y hueso o se convierten en inmortales.


Alineaciones: 

-Nueva Zelanda (5-3-1-1): 1. Stefan Marinovic; 18. Kip Colvey, 5. Michael Boxall, 2. Winston Reid, 20. Tommy Smith, 3. Deklan Wynne; 15. Clayton Lewis, 8. Michael McGlinchey, 14. Ryan Thomas; 11. Marco Rojas; 7. Kosta Barbarouses. DT Anthony Hudson.  

Suplentes: 12. Glen Moss, 23. Max Crocombe, 4. Themistoklis Tzimopoulos, 16. Dane Ingham, 22. Andrew Durante, 13. Monty Patterson, 6. Bill Tuiloma, 9. Chris Wood, 10. Shane Smeltz, 17. Jeremy Brockie, 19. Rory Fallon.

Cambios: 
22. Andrew Durante x 20. Tommy Smith
9. Chris Wood x 15. Clayton Lewis
6. Bill Tuiloma x 11. Marco Rojas


-Perú (4-2-3-1): 1. Pedro Gallese; 3. Aldo Corzo, 15. Christian Ramos, 2. Alberto Rodríguez, 6. Miguel Trauco; 13. Renato Tapia, 19. Yoshimar Yotún; 18. André Carrillo, 8. Christian Cueva, 20. Edison Flores; 9. Jefferson Farfán. DT Ricardo Gareca.
   
Suplentes: 12. Carlos Cáceda, 21. José Carvallo 4. Anderson Santamaría, 5. Adrián Zela, 17. Luis Advíncula, 22. Nilson Loyola, 23. Pedro Aquino, 16. Wilder Cartagena, 7. Paolo Hurtado, 14. Andy Polo, 9. Yordi Reyna, 11. Raúl Ruidíaz.

Cambios:
7. Paolo Hurtado x 18. André Carrillo
23. Pedro Aquino x 19. Yoshimar Yotún
14. Andy Polo x 8. Christian Cueva 


Amonestados con tarjeta amarilla:
Michael McGlinchey y Michael Boxall (Nueva Zelanda)  
Yoshimar Yotún (Perú)


Amonestados con tarjeta roja:
No hubo.


Goles:
No hubo.


Árbitro principal: Mark Geiger (Estados Unidos), árbitros asistentes: Joseph Fletcher (Canadá) y Frank Anderson (Estados Unidos), cuarto árbitro: Jair Marrufo (Estados Unidos), árbitro asesor: Alfredo Trentalange (Italia) y comisionado de arbitraje: Sen Nee Tho (Malasia).


Estadio: Westpac Stadium (Wellington).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

+